
Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
A través de las TICs se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación.
Hoy día la tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo que es una sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias, o que se encuentran en vías de desarrollo.
Nos permiten, por tanto, tratar la información y comunicarnos con otras comunidades, aunque se encuentren a grandes distancias.
En esta pagina nos proponemos mostrarte cuatro herramientas tecnológicas que podremos utilizar en el aula. Ello nos ayudará a facilitar la tarea de enseñanza y por otro lado, la facilitan del proceso de aprendizaje.
Ellas serán CANVA, CANVANIZER, PADLET y STORMBOARD. No perdamos mas tiempo, vamos a verlas.
INTRODUCCION

Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación muy popular debido a su enorme flexibilidad, permitiendo crear diseños personales, educativos o profesionales de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos múltiples. Una de sus principales ventajas es que no son necesarios grandes conocimientos para utilizarlo, ya que tiene una interfaz extremadamente intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos multimedia que se pueden agregar.

Es una herramienta productiva online y gratuita que permite desarrollar modelos de negocios tanto nuevos como existentes sobre un Canvas digital y accesible desde la web.
Está dividido en 4 categorías, Negocios, Diseño de servicios, Gestión de proyectos y General. Es colaborativa, así que podrás trabajar con tu equipo sin problemas y también cuenta con una versión de pago que potencia aun más su versatilidad y alcance.
Está integralmente en inglés, aunque el contenido puede escribirse en cualquier idioma, lo que ayuda a presentar la información a los que no están familiarizados con el idioma

Padlet es una herramienta que tiene la función de crear una interacción en donde los participantes pueden dar su opinión acerca del tema que se está tratando.
funciona vía on line y cada sujeto puede participar desde su ordenador
para la creación del muro padlet si eres profesor es conveniente que estés registrado puedes hacerlo a través de tu cuenta google o facebook- los alumnos pueden participar sin necesidad de registrarse y accediendo al muro a través de la url del mismo-
Esta aplicación resulta ampliamente práctica para la formulación del trabajo colaborativo-
El muro padlet es desde la didáctica un recurso eficaz para utilizar con los alumnos ya que en él pueden compartir enlaces con videos e imágenes

Stormboard es una plataforma de colaboración, una herramienta que te ayuda a organizar las brainstorming de una manera ordenada y muy creativa. Al igual que otras herramientas permite compartir una pizarra, en la cual todo el equipo podrá realizar sus aportes.
Una vez que tenga todas las ideas en un solo lugar, permita que las mejores lleguen a la cima agrupando rápidamente ideas similares, eliminando cualquier duplicado y buscando patrones.
Antes de intentar resolver un problema, debe definir sus objetivos y capturar y recopilar las ideas existentes antes de generar otras nuevas mediante la aclaración, la explicación, la retroalimentación y la discusión.
Stormboard le ayuda a generar 10 veces más ideas de las que generaría en una reunión normal.