

Características:
1.- Ofrece herramientas online para crear diseños propios.
2.- Posee una amplia colección de plantillas y también permite hacer diseños desde cero.
3.- Se pueden crear logos, posters, tarjetas de visita, flyers, portadas, programas, invitaciones, folletos, calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales, y mas.
4.- Ofrece un servicio freemium, que se puede utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas.
5.- Si eres maestro, la aplicación es gratis, siempre y cuando cumplas con ciertos requerimientos que verifican tu actividad.
6.- No es necesario conocimiento previo de diseñador para obtener resultados aceptables.
7.- Utiliza una interfaz muy intuitiva.
8.- Permite subir archivos propios de multimedia.
9.- Permite descargarla para usarla en la pc.
10.- Permite compartir el proyecto o trabajo.
11.- Permite el trabajo colaborativo pudiendo crear un equipo de colaboradores.
12.- Al ser una pagina web se recomienda: conexión a Internet estable.
13.- La pc debe poder soportar estos navegadores de escritorio: Google Chrome, Mozilla, Firefox, Safari, Microsoft Edge. Y JavaScript habilitado.
14.- Los usuarios de Canva gratuitos pueden cargar hasta 1 GB de imágenes y videos.
14.- Para aplicaciones móviles: (iPhone y iPad) sistema operativo iOS 10 o superior; (Android) sistema operativo Android 4.1 (Jellybean) o superior. Mínimo de 150 MB de espacio libre en memoria.
Fundamento de la elección:
Esta herramienta la utilizaremos en escuelas con orientación en Artes visuales, para alumnos de quinto año de la materia "Imagen y nuevos medios", que incluye en su curricula las nuevas tecnologías que atraviesan a todas las disciplinas artísticas.
En la materia se prevee la elaboración de distintos trabajos que tienen que ver con la producción artística (fotográfica, pictórica, digital, etc.) Al final de la cursada está previsto que se haga una muestra con todos los trabajos elaborados por los alumnos a la cual concurrirán sus padres y público en general.
Para la muestra se les pedirá a los alumnos que confeccionen las invitaciones, los folletos, guías de artes, etc., y toda la infografía necesaria para publicitar el evento. Dicha gráfica, además, deberá poder enviarse por las redes sociales.
Elegimos Canva porque es una plataforma para diseño bastante sencilla, intuitiva y relativamente fácil de usar. Posee una gran cantidad de imágenes y formatos. Permite la elaboración de toda la gráfica de manera digital y se pueden elaborar para luego ser enviada a las redes sociales. También permite construir gráfica para dispositivos móviles, facilitando de esa manera su publicidad, pudiéndose enviar a Instagram, whatsapp, etc.
Es tan versátil que permite elaborar toda la gráfica necesaria para el gran evento.
Características:
1- Ofrece diseños online para crear diseos propios.
2- Ofrece una amplia coleccion de plantillas y permite hacer una edicion desde cero.
3- Ofrece herramientas organizadas en cuatro categorias: Negocios, Diseño de Servicios, Gestión de Proyectos y General.
4- Ofrece una version gratuita 1.0 y una versión paga 2.0
5- Tiene como desventaja que no hay versión en ingles
6- Permite compartir el proyecto o trabajo
Fundamentación:
En un mundo laboral muy dinámico e inestable, pero a su vez digitalizado es importante enseñarles a los alumnos la posibilidad de aprender a emprender y organizarse de manera que encaucen una idea, conocimiento o talento en algo productivo laboralmente.
El modelo Canva es conocido desde el 2011 y es muy útil utilizarlo en su versión TICs en el modelo de aprendizaje debido a su versatibilidad ya que es aplicable para cualquier tipo de idea de negocio pequeño o grande y posee todo un pack de herramientas de conocimiento complementarias y atractivas visualmente.
En el aula lo aplicaría en una materia de economía y gestión a estudiantes del último año del secundario armando grupos con intereses comunes de negocio o rubros para que se encuentren más motivados y trabajen de manera colaborativa. Se evaluaría fundamentalmente la coherencia del sistema propuesto y de base tendrían que hacer un trabajo de investigación del rubro elegido. La idea para enriquecer la propuesta pedagógica seria que le “vendan” al docente y a sus compañeros el negocio proyectando el trabajo como si estos fueran inversores y tuviesen que elegir invertir en una de las propuestas presentadas.

Características
Es una pizarra colaborativa on line-
1- Sencilla y rápida de utilizar
2- Colaboración instantánea
3-Publicación de elementos multimedia
4- Privacidad
5- Se puede utilizar en múltiples dispositivos
6- Diseño y organización flexible
7- Interfaz atractiva
Consideraciones pedagógicas
Nivel: medio
Áreas: todas las áreas curriculares
La herramienta es aplicable a cualquier contenido curricular y permite realizar variadas propuestas de escritura
Desarrollar conocimientos
organizar y jerarquizar las ideas
organizar un proyecto
organizar guia de preguntas
Producir textos descriptivos con frases cortas
Favorecer la socialización social grupal como medio de darse a conocer ante los demás
Abordar el proceso de escritura-
Podemos configurar el muro virtual para que cualquiera pueda escribir en el, tambien podemos hacer que solo se pueda leer o si queremos puede ser privado. Es una herramienta recomendable no solo para los profesores sino para que los alumnos realicen y presenten sus trabajos en clase.
El sitio presenta una pared en la que literalmente, puede soltar y arrastrar los elementos que se quieran compartir
imágenes, videos y archivos simplemente se pueden arrastrar desde el ordenador a la pared padlet en su ordenador web

Características:
1.- Al igual que otras herramientas permite compartir una pizarra, en la cual todo el equipo podrá realizar sus aportes.
2.- Cada idea que se agrega conlleva un hilo de conversación de su creador.
3.- Genera, organiza y prioriza ideas y luego crea un plan para convertirlas en acción.
4.- Se pueden agregar fotografías, videos, texto a través de post it.
5.- Las plantillas inteligentes incorporadas te guían a través de tu colaboración, que se puede exportar instantáneamente a una de las muchas opciones de informes dinámicos.
6.- Stormboard permite, tal cual una red social, marcar entradas favoritas. De esta manera podemos saber la opinión de todos y elegir entonces las ideas favoritas del grupo.
7.- La versión gratuita permite una cantidad ilimitada de lluvias de ideas para un equipo de 5 usuarios, donde habrá un administrador.
8.- Por U$S 5 /mes puedes agregar a todos los integrantes que quieras y por U$S 10 /mes te permite agregar administradores de manera ilimitada.
9.- Stormboard también funciona en cualquier dispositivo con un navegador web desde el teléfono de 4" a Microsoft Surface Hub de 84"
Fundamentacion
Stormboard es una herramienta de productividad, muy útil si el objetivo es llevar a cabo un “brainstorming” o “LLUVIA DE IDEAS”. Preparado para que participen varios usuarios de forma presencial o remota, el tablero virtual sobre el que se desarrolla el proceso incorpora la posibilidad de añadir imágenes y otros elementos multimedia. Es una plataforma muy fácil de utilizar y especialmente útil para desarrollar aquellas iniciativas en las que resulte interesante intercambiar ideas, sugerencias, opiniones…. y organizar los resultados de forma eficiente y práctica.
Para utilizar esta herramienta basta con registrarse a través de la web, facilitando los datos habituales en este tipo de plataformas. Tras verificar los datos, el siguiente paso es crear el primer tablero invitando (basta con el correo electrónico) a las personas que deseamos participen en nuestra primera “lluvia de ideas“.
Es una herramienta gratuita para grupos de trabajo de hasta cinco usuarios, con posibilidad de realizar un número ilimitado de procesos de “brainstorming“.
Para llevar a cabo procesos de “lluvias de ideas” con equipos más numerosos o para utilizar funcionalidades superiores (por ejemplo informes, mútiples administradores, documentos, funciones de importar/exportar, plantillas personalizables, etc.) Stormboard ofrece distintos planes de pago (el más costoso supone una inversión de 8,33 dólares al mes).
Conclusión
Los usuarios la recomiendan por ser una herramienta muy eficiente para desarrollar un proceso creativo, permitiendo la participación de varias personas tanto de forma presencial como online, presentando las aportaciones de cada participante de forma intuitiva y amena.
Puede emplearse para enseñar a organizar proyectos en grupo donde cada participante pueda colaborar de forma distintiva.
Plantear una lluvia de ideas con alumnos para proponer eventos del centro escolar, debates sobre exámenes o propuestas para el aula.
Trabajar de forma colaborativa entre alumnos de la misma o distintas aulas, siendo posible trabajar remotamente cada uno desde su equipo.